La cáscara del plátano tiende a ser vista por la mayoría de las personas como una parte de la fruta que debe ser desechada lo más pronto posible porque no se le encuentra ningún tipo de utilidad.
Lo que en realidad no se sabe sobre la cáscara de esta fruta es que cuenta con propiedades que pueden ser muy bien aprovechadas por nosotras para hacer que el cuerpo logre un mejor estado de salud y funcionamiento.
La cáscara de plátano tiene vitaminas, minerales y antioxidantes, esto nos asegura el contar con un interesante arsenal natural para la prevención o tratamiento de enfermedades y dolencias.
A continuación presentamos algunos de los usos que se le pueden dar a la cáscara del plátano:
• Su capacidad de absorción de plomo y cobre hacen de esta cáscara una muy buena opción para filtrar el agua.
• La picadura de un insecto puede ser tratada frotando la cáscara de un plátano sobre la zona. Poco a poco notaremos como la molestia va a ir disminuyendo.
• La curación de las heridas se verá beneficiada con la cáscara de plátano por sus propiedades regenerativas que aceleran este proceso.
• El blanqueamiento dental natural será una realidad si nos encargamos de frotar la cáscara de un plátano todos los días por dos minutos. En cuestión de semanas veremos los resultados.
• Algo similar ocurre con las verrugas. Frota la cáscara de plátano en ellas por unos dos minutos todos los días y pronto verás resultados.
• Si se tiene acné se recomienda frotar la cáscara del plátano para tratar las inflamaciones que se producen sobre la piel.
• Frotar una cáscara de plátano por todo el cutis en las noches es una excelente forma de prevenir la aparición de arrugas en el rostro.
• Por otro lado, frotar la cáscara por los muebles y después limpiar con un trapo de algodón será de utilidad para hacer que se pulan y vean brillantes.
Te pareció interesante? ¿Sabes de algún otro interesante uso para la cascara de plátano? Dejanos tu opinión o tus sugerencias en los comentarios