Bondades y malicias de nuestro amigo Sol

Más de 8.000 personas mueren al año por cáncer de piel. En este artículo te mostraremos las bondades y también los problemas que ocasiona la exposición al sol.

Bondades-y-malicias-de-nuestro-amigo-Sol

Los rayos solares son esenciales en nuestro desarrollo, sencillamente sin las bondades del Astro Rey la vida en la tierra sería imposible, las complicaciones surgen cuando no nos protegemos y dejamos nuestra piel expuesta a los rayos UV directamente.

Durante el día el ser humano está expuesto a los rayos solares así el tiempo esté nublado, ya que los rayos ultravioleta son capaces de penetrar hasta la superficie terrestre, estos son invisibles al ojo humano y además son necesarios para la síntesis de la vitamina D en nuestro cuerpo, aparte de ello favorecen la circulación sanguínea y mejoran la sintomatología de algunas enfermedades, están afectos positivos deben contrastar con las secuelas negativas de la exposición al sol.

Las horas con mayor actividad son de diez de la mañana hasta las tres de la tarde ya que los rayos penetran perpendicularmente por lo que es imprescindible no exponer la piel durante grandes intervalos de tiempo, a menos que la tengas protegida con bloqueador solar.

 

La luz solar se descompone en múltiples longitudes de onda de las cuales tres llegan a la tierra, la energía de estas radiaciones dependerá de su longitud, cuanto más corta más energía tiene, estas tres onda son conocidas como UVC que son aquellas que no llegan a la superficie y sus estragos en el ser humano serian elevados esta es absorbida por la capa de ozono.

Es importante que recuerdes que los rayos UVB y son esas ondas que penetran en la piel son las responsables de generar bronceado en la epidermis por último los rayos UVA tienen ondas que llegan a niveles profundos y son más perjudiciales ya que tienen menor energía y provocan el envejecimiento de la piel además de la aparición del temido melanoma, por eso te recomendamos que cuides tu piel con un FPS a diario.

Enfermedades Solares

Un número considerable de personas antes de cumplir los 18 años ha acumulado hasta 80% de exposición solar, esta exposición a lo largo de los años es la responsable de generar distintos trastornos en la piel, las quemaduras en la piel y las lesiones oculares son generadas por la exposición de manera intensa y descontrolada al sol, así como también produce envejecimiento, manchas, lesiones, cutáneas y melanoma además de cáncer de piel.

Ser precavido es una de las mejores herramientas combatir los estragos que causan los rayos solares en la piel, por lo que existen diferentes formas de cuidado, si utilizas prendas adecuadas no tan descubiertas podrás proteger áreas más sensibles, emplea sombrillas o gorros en las horas donde el sol está más fuerte y sus rayos penetren con más severidad, la utilización de cremas solares también será de gran ayuda.

Nuestro amigo el protector solar

Los filtros solares tienen la capacidad de reducir la penetración solar y contrarrestar la magnitud de las ondas, las cremas o protectores solares en su composición contienen sustancias que actúan como filtros evitando las quemaduras y los cambios degenerativos de la piel.

Estos filtros de tipo físico son sustancias impermeables a la radiación que crean una pantalla de protección capaz de reflejar la luz e impedir que las ondas profundicen en la piel.

Cómo aplicar correctamente

Los bloqueadores solares se deben aplicar sobre la piel limpia y seca y deben extenderse de forma pareja cubriendo toda la piel expuesta con media hora de anticipación a tus salidas, asegúrate que las cremas utilizadas sean de amplio espectro ya que esto garantizara la protección tanto contra los rayos UVA así como contra los rayos UVC y UVB.

Su aplicación debe ser abundante para que garantice tu protección, se recomienda colocarse 35 gramos lo que es igual a 2 o 3 cucharadas, si estás en la playa trata de aplicarte el protector en intervalos no mayores a 3 horas.