Cinetosis es un término poco conocido. Este se refiere a una condición, que genera sensación de mareo, en algunas vivencias cotidianas. Éste padecimiento del movimiento, puede afectar a personas de cualquier edad, sexo, y raza.
Su tratamiento tradicional, es a base de fármacos relajantes y antieméticos. También existen terapias homeopáticas, que prometen aliviar por completo este padecimiento. Sin embargo, sus resultados no han sido comprobados. En este artículo, te daremos varios remedios caseros, fáciles de realizar, y de muy bajo costo.Ademas, de varias recomendaciones, para que evites su futura aparición.
Las causas, que incrementan la posibilidad, de sufrir de cinetosis, son:
-
Contaminación ambiental.
-
Viajar en exceso.
-
Susceptibilidad al movimiento.
-
Ansiedad.
-
Estrés.
-
Problemas en oídos.
Los síntomas que causa la cinetosis, son:
-
Nauseas.
-
Vómitos.
-
Mareos.
-
Incremento de la salivación.
-
Dolor de cabeza.
-
Palidez.
-
Sudoración excesiva.
¿Sufres de cinetosis? Combátela con estos remedios naturales.
Sigue estas recetas caseras, y olvídate por completo del cinetismo.
-Té de manzanilla:
La manzanilla, es una planta terapéutica, con múltiples propiedades relajantes, y anti vomitiva. Elabora su infusión, hirviendo un puñado de flores de manzanilla, en medio litro de agua potable. Espera 10 minutos, su cocción. Al final, toma 3 tasas diarias, sobre todo los días anteriores al viaje.
-Infusión de lavanda:
Esta planta tiene efectos sedantes, y analgésicos. Si la consumes con frecuencia ella se encargara, de normalizar tu sistema nervioso y digestivo.Preparala, cocinando una porción mediana, de flores de lavanda, en 250 mililitros de agua. Espera 15 minutos, y sirve 2 tazas diarias. Él día del viaje, tomaras 3 tazas, al día.
-Agua de jengibre:
El jengibre, es una de las plantas medicinales más usadas para controlar el cinetismo. Sus beneficios antiinflamatorios, y relajantes serán tu grandes aliadas, en el control de esta afección. Hierve 3 raíces de jengibre, en 2 tazas de agua caliente. Consumirás 1 taza diaria, por el periodo del viaje.
-Infusión de limón y menta:
La menta reducirá los síntomas estomacales, y el limón disminuirá la sensación de mareo, generada por el cinetismo. Hierve un vaso de jugo de limón, con 10 hojas de menta. Consume 2 tazas diarias de esta preparación, para reducir toda la sintomatología.
-Jugo de manzana con hielo:
La manzana es un excelente depurativo, el eliminara todas las toxinas corporales, y además reducirá la tensión acumulada en el sistema digestivo. Por su parte el hielo, disminuirá las molestas nauseas. Prepara el jugo, licuando 3 manzanas rojas, un vaso de agua, y una porción de hielo. Sirve muy frio, tres veces por día.
–Galleta de soda:
Este sencillo remedio casero, será tu aliado para disminuir las nauseas y mareos. Consume una galleta de soda, fresca para reducir los síntomas. Puedes combinarla con un poco de queso sin sal para mejorar su sabor. Ella se encargara de absorber, el exceso de fluido estomacal.
-Valeriana:
Esta es una de las plantas, con más propiedades analgésicas y relajantes. Prepara su infusión, hirviendo un puñado de valeriana, en una olla pequeña de agua limpia. Deja que su cocción dure, 10 minutos aproximadamente. Servirás, una taza diaria, por los días, que dure el viaje.
-Pasiflora:
La pasiflora, evitara la ansiedad y el nerviosismo, en las personas que la consuman. Elabora su rica infusión, añadiendo un puñado de sus flores, en 3 tazas de agua caliente. Debes tomar 3 tazas diarias, hasta mejorar la sintomatología.
Consejos para prevenir la cinetosis
-
No ingieras alimentos muy pesados, antes de emprender un viaje. Ya que, ellos generaran una posible indigestión, ocasionando vómitos y nauseas.
-
Evita sentarte en la ventana del coche, avión, o tren, si padeces de cinetosis. Esta comprobado que observar las vías del camino, aumentaran tus síntomas.
-
Antes de emprender tu viaje, te recomendamos tomar algún tipo de infusión natural para relajar tu organismo.
-
Si padeces algún tipo de enfermedad nerviosa, o estomacal, debes tomar el tratamiento recomendado por tu médico especialista.
-
No fumes, o tomes bebidas alcohólicas, ya que, estas sustancias exacerban los síntomas de la cinetosis.
-
Si sufres de vértigo, evita los viajes en avión, parapente, entre otros.
-
Intenta distraerte durante el viaje, escuchando música, o visualizando alguna película, revista, libro, entre otros.
-
Cuando los síntomas son incontrolables, asume la posición fetal por unos minutos, con los ojos cubiertos, por un pañuelo o almohada.