La niñez y la adolescencia son las etapas más importantes de nuestras vidas. Es en ellas cuando comenzamos a crear nuestra propia percepción del mundo que nos rodea y creamos los ideales que determinarán gran parte de nuestra personalidad. Sin embargo, hay un punto clave para determinar que tan fuerte o débil seremos mentalmente y eso es la autoestima. Para los niños y adolescentes es muy fácil dudar de si mismos y caer en la depresión por no creerse suficientemente bueno.
En este aspecto, el papel de los padres es fundamental para forjar un niño con una autoestima férrea que no se deje afectar por cualquier situación difícil en el futuro. Los padres deben estar muy atentos a los estados de ánimo de sus hijos, de lo contrario el niño podría llegar a pensar que no sirve ni vale para nada, situación que en el peor de los casos podría llevar a una profunda depresión..
Consejos para aumentar la autoestima de los hijos
Es sumamente importante mantener a tu hijo siempre motivado a hacer cosas y a descubrir sus propias habilidades. Todos tenemos un talento oculto el cual solo necesita ser explotado, si logras conseguir el de tu hijo y lo potencias, le estarás ayudando a reforzar su autoestima, pues se sentirá útil en algo. Apoyarlo en las coas que se proponga a hacer también es parte de la motivación, a pesar de que pienses diferente a él, debes brindarle siempre tu apoyo, siempre y cuando se trate de una actividad productiva y beneficiosa para él.
Debes incitar a tu hijo a explorar cosas y sobrepasar sus límites. Puedes inscribirlo en una actividad nueva donde conozca nuevos amigos o incitarlo a que pruebe comida diferente. De este modo le va a adquirir una visión del mundo mucho más amplia y sabrá las cosas que le gustan y las que no, reforzando de esta forma su autoestima y su personalidad.
Aunque no todo debe ser amor y felicidad, también debes enseñar a tu hijo que hay cosas en la vida que simplemente son como son y que tiene que saber aceptarlas. De lo contrario en el futuro no soportará las miles de situaciones complicadas que la vida tiene para todos nosotros. Es importante que lo mantengas con los pies en la tierra. No debes confundir apoyarlo y motivarlo con mimarlo y sobreprotegerlo, pues solo estarás creando una persona débil ante las situaciones de la vida. También recuerda que no estarás siempre a su lado para todos los momentos difíciles en su vida.
Por último no trates de vivir la vida de tu hijo, deja que sea él quien decida lo que le guste o no, tu solo debes mostrarle el abanico de opciones que la vida tiene para él. No le mientas para “cuidarlo” porque solo debilitaras sus ideales y se convertirá en una persona desconfiada, cosa que al final afectará su autoestima de una forma no deseada. Debes darle su espacio para que el creer su propia percepción del mundo que lo rodea, de este modo su personalidad será más fuerte.