Los batidos han tomado fama por sus bondades para adelgazar, desintoxicar el cuerpo o por su utilidad como suplemento alimenticio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no toda mezcla se debe realizar para elaborar un batido.
Se debe saber primero las propiedades de cada alimento, por ejemplo, las hortalizas verdes sirven para eliminar toxinas en el cuerpo; así como la remolacha y el limón son desintoxicantes efectivos para el organismo, y la albahaca o el cilantro tienen propiedades limpiadoras.
Si buscas es bajar de peso, los batidos ideales son los que tienen cantidades pequeñas de carbohidratos y mucho contenido de diuréticos como el apio y el perejil. Consume los batidos como sustitución de alguna comida, especialmente las de horas de la noche.
En el momento de elaborar un batido se recomiendo no hacerlo de sólo frutas. El alto contenido de fructosa en las frutas puede influir en que se disparé el azúcar en la sangre, convirtiéndose esta en grasa o colesterol a más largo plazo.
Tampoco un batido puede estar compuesto de sólo verduras, un buen batido necesita proteínas como el huevo, grasas saludables como las almendras y carbohidratos como los contenidos en las manzanas y los bananos.
El batido ideal -dicen los expertos en alimentación- es el que tiene 80% de hortalizas y 20% de frutas. Se recomienda las hortalizas orgánicas y frutas que le den sabor al batido como el banano, la manzana y las fresas.
Para finalizar con una buena elaboración del batido ideal, puedes adicionar jengibre o limón para darle un sabor diferente y más agradable al paladar.
Como recomendación adicional, es mejor abstenerse de comprar batidos preparados en el mercado ya que estos pueden causar problemas en la salud, especialmente a personas con un aparato digestivo sensible.