Descubren la edad ideal para ser madre

Es algo conocido, que las mujeres han ido retrasando la edad de maternidad en los últimos años por diversas causas y motivos; de hecho, la edad a la que se tiene el primer hijo ya se situa en los 32,2, años de media en 2014, cuando en 1980 era de 28. La incorporación de la mujer al mundo laboral, la precariedad laboral y la inestabilidad económica, o incluso la falta de seguridad y apoyo estatal a la maternidad y la conciliación laboral hacen que cada vez las mujeres no solo retrasen ser madre, también el hecho de que se planteen si merece la pena o no.

Todavía son muchas las mujeres que se sienten en la obligación de ser madres por la presión que impone la sociedad; y que, por el hecho de encontrarse en la treintena (solas o en pareja), ya están casi descartadas como futuras madres.

¿Cuál es la mejor edad para ser madre?

La London School of Economics, ha determinado que los niños que nacen de madres que se encuentran en la treintena tienen más posibilidades de tener una inteligencia superior a la media, además de un desarrollo congnitivo superior, que aquellos que nacieron cuando sus madres se encontraban en los veinte o cuarenta años.

Sí, lo dice la ciencia: los mejores años para ser madre se sitúan entre los 30 y los 39, y es que tener hijo a esta edad influirá positivamente en el desarrollo y crecimiento de los niños.

Según las conclusiones del estudio, esto se debe a que la madre tiene más posibilidades de tener una educación superior y un trabajo con una situación económica buena que permita el crecimiento de los niños en un entorno estable; también señala que en esta edad las relaciones de pareja tienden a ser más duraderas, lo que crea un buen entorno familiar para el desarrollo de los pequeños.