En la actualidad, por desgracia, es común encontrar un alto nivel de estrés en la vida de cualquier persona. Una jornada habitual de un gran número de mujeres y hombres de todo el mundo, incluyen horas de trabajo con implican una responsabilidad y un grado de tensión importante, a su vez se combinan con responsabilidades familiares que engloban salidas a colegios, a supermercados, etc., junto con las responsabilidades del hogar como limpieza y cocina. Todo ello hace que esa tensión o nervios se acumule en nuestro cuerpo y en ocasiones pueda presentar efectos no deseados.
Uno de esos efectos puede presentarse en forma de variaciones en el normal transcurso de nuestro ciclo menstrual. Si alguna vez te ha ocurrido algo parecido, lee este artículo, y conoce como la tensión puede afectar a tu regla.
En primer lugar, como todas y todos ya sabréis, el ciclo menstrual afecta a las hormonas de la persona que la padece, y ello repercute en sus sensibilidad, humor y carácter en general. Este carácter puede sufrir aún una mayor variación si se le suman nervios, y ello a su vez complicará el pasar los primeros días del ciclo con comodidad. Si en alguno de los últimos meses, has sufrido de forma más intensa un cambio de carácter al llegar la regla, cabe la posibilidad de que no fuera únicamente causado por las hormonas, sino por la mezcla de estas con tus nervios.
Otra de las posibles consecuencias de una tensión importante, es que el organismo actúe de forma inusual y retrase el período menstrual. Cuando ello ocurre, no se suele pensar que pueda ser causado por nervios y es por ello que podemos llegar a considerar la opción de estar embarazada. La mejor opción en estos casos es ir a nuestro médico de cabecera y exponerle el caso en cuestión, para que empecemos a tomar medidas para solventar la situación.
Un paso intermedio entre el punto primero y el segundo, es la interrupción repentina de la menstruación. Esta situación nada recomendable para nuestro cuerpo, puede ser causada por momentos de altos niveles de estrés. En esta situación de extrema tensión, nuestra regla puede verse parada en medio del ciclo. Esta situación se revertirá cuando la persona en cuestión reduzca su nivel de nervios.
Cómo podéis ver, los nervios son un aspecto que afecta de forma bastante directa a nuestro ciclo menstrual, y que por ello y por todos los demás efectos que tiene sobre nuestra salud, deberemos intentar gestionar y controlar.