Algunas creencias se han convertido en verdaderos inconvenientes que incluso llegan a impedir que la pareja disfrute plenamente de su sexualidad.
La fertilidad es un tema de gran interés para las parejas, sin embargo, la gran cantidad de información al respecto muchas veces genera dudas o cuestiones sin responder que posteriormente se convierten en mitos. La búsqueda desesperada de un bebé hace que las personas crean cualquier cosa que eles cuenten sin tener la seguridad de que sean ciertas. Se conviertan en un problema que obstaculice la relación de pareja.
En estos casos lo realmente importante es evitar que estas creencias se conviertan en un problema que obstaculice la relación de pareja. A continuación te mostramos algunos mitos con respecto a la concepción y la realidad de cada uno de ellos:
Es imposible quedar embarazada en la primera relación sexual.
Si la mujer es fértil puede embarazarse la primera vez que tenga relaciones sexuales. El hecho de tener o no relaciones sexuales previamente, no es un factor que incremente o disminuya las probabilidades.
Interrumpir el coito previene un embarazo.
Antes de eyacular, el pene libera un líquido conocido como fluido de Cowper, pre eyaculatorio, el cual contiene una pequeña cantidad de espermatozoides y, aunque es una porción menor a la expulsada en la eyaculación, sólo se necesita uno para fertilizar el óvulo. Por esta razón interrumpir el coito no es un método anticonceptivo eficaz.
Es necesario tener relaciones sexuales todos los días para concebir.
La vitalidad del semen se mantiene por aproximadamente 48 a 72 horas, por lo que no es indispensable sostener relaciones todos los días. Además, hacerlo diariamente o varias veces al día, reduce la cantidad de semen.
La mujer no puede quedar embarazada durante la menstruación.
Se han comprobado casos donde la mujer ha quedado embarazada durante esta etapa. Lo que sucede es que la ovulación puede producirse antes de que haya desaparecido el sangrado menstrual o a los pocos días de concluido el período y los espermatozoides pueden fecundar el óvulo hasta tres días después de la eyaculación.
Es necesario tener un orgasmo para quedar embarazada.
Existen algunos estudios que relacionan la satisfacción sexual y el orgasmo con las probabilidades de embarazo. Sin embargo, eso no quiere decir que sea un requisito indispensable para quedar embarazada. De hecho, en otros tiempos las mujeres no eran tan orgásmicas como en la actualidad.
Las pastillas anticonceptivas afectan la fertilidad.
El uso de pastillas anticonceptivas no dificulta el quedar embarazada. Más bien, estas suelen prevenir el desarrollo de endometriosis y de quistes. Algunas investigaciones han concluido que luego de parar con las pastillas anticonceptivas la femina reanudará su ovulación dentro de los primeros tres meses, e incluso, puede quedar embarazada inmediatamente luego de dejar de tomarlas.
Tener relaciones con mucha frecuencia afecta la posibilidad de concebir.
Sin ningún problema las parejas pueden tener relaciones cuando lo deseen, a menos que se le haya diagnosticado al hombre una baja concentración de espermatozoides.
Existen días seguros para que la mujer no se embarace.
No existen días seguros en los que no se pueda quedar embarazada. Hay que recordar que las mujeres no son una máquina, sus tiempos biológicos se pueden alterar (por enfermedades, infecciones o medicaciones) y modificar los días de ovulación. Por esta razón se considera que el método del ritmo no es efectivo.
Tener relaciones de pie evita quedar embarazada.
No existe ninguna posición que impida concebir. Más bien, algunos estudios confirman que ciertas posturas, que permiten una penetración más profunda, facilitan el embarazo porque los espermatozoides están más cerca de su destino.