A medida que tu niño crece su dentista lo ayudará a mantener sus dientes blancos, limpios y saludables, pero a medida que sus dientes de leche son reemplazados por los permanentes es probable que necesite acudir a un ortodoncista el cual es un dentista especializado en enderezar y alinear la dentadura brindándole el mejor aspecto posible.
¿Cómo puedes saber si tu hijo necesita un ortodoncista?
La Asociación Americana de ortodoncistas recomienda que todos los niños alrededor de los 7 años acudan al chequeo con un ortodoncista, a esta edad los especialistas pueden hacerse cargo de los problemas que vean, los cuales pueden surgir debido al crecimiento de los dientes permanentes incluso si el niño aún tiene algunos dientes de leche. La consulta con el ortodoncista generalmente transcurre de la siguiente manera: el doctor le pide al niño que muerda un material odontológico suave y lo analiza, si detecta algún problema decidirá colocarlo en tratamiento y monitorearlo, es bueno recordarte que algunos problemas ortodónticos son tratados más efectivamente si se comienza de inmediato justo antes de que todos los dientes permanentes hayan salido y mientras el niño aún tiene varios dientes permanentes en crecimiento.
Es tentador saltarse la visita al ortodoncista si los dientes de tu niño lucen derechos, pero esto no quiere decir que todo esté bien. Un ortodoncista puede detectar problemas o malos hábitos tales como la respiración excesiva por la boca, que los padres no necesariamente notan además el ortodoncista le brindará a tu hijo una atención personalizada dependiendo de las características bucales del niño. Te presentamos algunos puntos que son tomados en cuenta para decidir si un niño es candidato a ser tratado con cuidado ortodónticos:
- Caída prematura o retrasada de los dientes de leche.
- Dificultad para masticar o morder.
- Respiración excesiva por la boca.
- Dientes montados.
- Mandíbula muy atrás o muy adelante.
- Mascar los cachetes o la punta de la lengua.
- Los dientes de la mandíbula inferior no encajan con los de la superior o viceversa.
- Una apariencia facial fuera Lance debido a que el niño Presenta una mandíbula anormalmente larga o pequeña lo que hace que aparente una desproporción en el resto de su cara.
Eligiendo un ortodoncista
Debes elegir un especialista con el cual sientas confianza para comunicarte sobre los problemas particulares de tu niño, siempre es bueno pedirle una recomendación al dentista regular de tu hijo y ten en cuenta que además es recomendable optar por más de una opinión cuando se trata de la salud de tu hijo. Recuerda que después de todo el ortodoncista que elijas ayudará a moldear la sonrisa de tu hijo por toda su vida.